Entre el 6 de febrero y el 1 de marzo de 2023 se impartirá el IV Programa Executive Online de Arbitraje Comercial Internacional (el “Programa”), organizado por el Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con el Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), la Corte Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) y el Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR ) al que se le ha unido la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).
El objetivo de este Programa es seguir favoreciendo la especialización y formación de los abogados que deseen especializarse y posicionarse en el ámbito del arbitraje internacional, formándose de la mano de los mejores profesionales.
La figura de los fondos de litigios no es nueva en el arbitraje comercial internacional. No obstante, no es la primera vez que el Programa incluye una sesión dedicada exclusivamente a la adquisición y financiación de arbitrajes, lo que demuestra el continuo latente interés por la práctica en nuestro país.
Nuestro CEO y experto en third-party funding, Jesús Rodrigo Lavilla, participó el pasado 6 de febrero como ponente en dicha sesión, titulada “Adquisición y Financiación de Controversias Arbitrales”.
Con un enfoque práctico, Jesús explicó cómo se debe preparar un caso que va a ser presentado a un fondo de litigios, así como los principales pasos que se deben dar en un proceso para la adquisición y financiación de arbitrajes.
También se abordaron cuestiones específicas relacionadas con la financiación de terceros que pueden plantearse en el arbitraje internacional, así como las mejores prácticas que deberían seguir los fondos de litigios.