Adquisición y financiación de litigios y arbitrajes. El pasado día 22 de abril, nuestro Consejero Delegado participó en el Seminario organizado por la Fundación Wolters Kluwer y por Esade Law School sobre Litigation Funding bajo el título “Litigation Funding, otra perspectiva de los litigios”.
Se colgó el cartel de “aforo completo” y se contó con la presencia de más de 500 personas.
La jornada contó con María Díaz Aldao, Senior Manager Legal Compliance & Criminal Law de Repsol, Javier Fernández -Samaniego, director general de Samaniego Law, Antonio Wesolowski, socio director de Wesolowski Abogados y Jesús Rodrigo Lavilla consejero delegado de Procurator Litigation Advisors (PLA), debatieron desde diferentes perspectivas para comprender mejor su funcionamiento, cómo acceder a este tipo de financiación, y para qué tipo de pleitos son útiles y con una moderadora de excepción, Eugenia Navarro, Profesora de Esade Law School, quien imprimió al debate un gran dinamismo propio de una materia tan novedosa abordando las principales cuestiones e interrogantes que se plantean.
La jornada comenzó con una explicación de qué son, cuál es su naturaleza jurídica, para qué sirven y cómo están regulados los fondos de financiación de litigios.
Se explicaron las oportunidades que la financiación de litigios ofrece a las empresas y los despachos, la transparencia y el rigor con el que se valoran las operaciones.
El debate abordó abiertamente las cuestiones más espinosas, como el presumible efecto sobre el nivel de litigiosidad, la sobrecarga de los tribunales o el debate deontológico en torno a esta actividad.
Fue un honor compartir el seminario con ponentes de tan alto nivel.
Procurator Litigation Advisors agradece a la Fundación Wolters Kluwer, a Cristina Sancho, su Presidenta, a Esade Law School y a su Profesora Eugenia Navarro, la organización de este seminario “virtual” sobre esta nueva práctica.
Estamos convencidos de que el “litigation funding” ayudará a las empresas y a los despachos de abogados a superar el difícil entorno económico que vamos a tener que “capear” en los próximos meses.
Nuestro objetivo es contribuir a dinamizar la economía española y, en la medida de lo posible, evitar situaciones concursales a nuestras empresas. Vamos a por ello.
Queremos compartir con vosotros la publicación de Cinco Días
A continuación os compartimos el video del debate